En este apartado podemos descubrir y conocer los distintos puntos de interés turístico, cultural y de ocio de Pizarral, destacaremos:
- Exposición de fotografías antiguas restauradas ‘El corazón de Pizarral’: ‘El corazón de Pizarral’ es una exposición que resalta ese poder de las fotografías para rendir homenaje a las familias del municipio. Es una muestra permanente y puede visitar los fines de semana y festivos. También se puede visitar pidiendo las llaves en el centro social de la localidad.





- La ruta senderista: La ruta olvidada de Pizarral. En esta ruta de aproximadamente 7 km podremos descubrir recursos naturales, históricos, culturales y patrimoniales del pueblo. Cabe destacar los puentes de Pizarra, las fuentes de agua, la antigua estación de ferrocarril (ahora convertida en vía verde) o la iglesia de San Miguel con una gran historia. Plano de la ruta:
- Fuentes de Agua: Pizarral dispone de varias fuentes de agua que se han restaurado recientemente. Utilizadas antiguamente para el suministro diario, estas fuentes son ahora puntos de interés ya que tras su restauración, podemos disfrutas de ellas donde tendremos puntos de ocio infantiles y mesas merendero donde podremos tomar un picnic. Destacar la fuentes de Torremenga, la del Pueblo, Los Pilones o las colmenillas entre otras.
- Puentes de Pizarra: Utilizados para cruzar los distintos riachuelos y arroyos del municipio de Pizarral, están construidos con grandes piedras de Pizarra y son una de las insignias del pueblo. Puedes disfrutar de ellos visitándolos. Entre ellos mencionar el puente de las colmenillas, Las gavias o los Pilones.
- Iglesia de San Miguel: Con su estilo románico, cuenta con mas de cinco siglos de historia, con un peculiar retablo y artesonado. Cuenta con las imágenes de la virgen del Rosario (Patrona de la localidad), santa Barbara, san Miguel o san Agustín.
- Plazas: Pizarral dispone de dos plazas de reciente creación, por un lado, la plaza del embarcadero situada en el centro de la localidad, terminada en 2023, tiene como curiosidad que conservar el mueco del antiguo embarcadero de ganado (ahora en las afueras del municipio). Por otro lado, la plaza del ayuntamiento, junto al consistorio, fue terminada en 2020 y cuenta con biosaludables para su uso. Ambas plazas están al servicio para el ocio y disfrute por todos los vecinos y visitantes.
- Parque el Legio: En la entrada de la localidad, este parque dispone de un nuevo parque infantil para los pequeños, campo de fútbol y una zona con barbacoas y mesas merendero donde compartir y disfrutar de una buena merienda. Además se encuentra situado junto al centro social y el salón multiusos, donde se desarrollan diversas actividades durante el año.
- Centro social: Punto de encuentro y parada obligatoria para vecinos y visitantes, donde sociabilizar y intercambiar impresiones.
- Fiestas y eventos: Pizarral cuenta con dos fiestas Patronales, una fiesta de verano, santa Agueda y una jornada gastrónomica de tributo al cerdo ibérico.
- La virgen del Rosario: Siendo el primer fin de semana de Octubre, es la fiesta patronal y cuenta con diferentes actividades, para pequeños y mayores, desde comidas-cenas populares, parque infantil, charangas o la música de Djs u distintos grupos de música.
- Santa Barbara: Patrona de los mineros (antigua mina de estaño que había en Pizaral), está fiesta en invierno es singular y divertida, con su procesión, encendido de la hoguera y fuegos artificiales. Tampoco falta en esta fiesta las comidas o cenas populares acompañados de los grupos de música.
- Fiesta de verano: Para disponer de una fiesta en tiempo de calor y días mas largos, en el mes de junio 2023 se inicio la 1º fiesta de verano en la que no falto una cena popular y una orquesta al aire libre en la plaza del embarcadero.
- Tributo al cerdo ibérico: Se trata de una jornada gastronómica durante la cual se pueden degustar distintos guisos de partes del ibérico. Tampoco falta en este encuentro de confraternidad los dulces y la música.





